Definamos primero ¿en qué consiste un plan de marketing digital?
Un plan de marketing digital es el primer paso que debes dar para definir las estrategias de comercialización de tu producto por medios digitales: redes sociales, dispositivos móviles, e-mail marketing, etc.
Consiste en poner por escrito, de manera organizada y en no más de 5 páginas, los objetivos de tu empresa y las estrategias de marketing digital que piensas utilizar para conseguirlos; siguiendo siempre las directrices que proporcione el plan de mercadeo general.
Con un plan de marketing bien estructurado podrás aumentar tus ventas, llegar eficazmente a tus clientes y satisfacer sus necesidades; además de evitar el desperdicio de recursos, así como las decepciones y frustraciones, producto de un exceso de expectativas.
Tu plan de marketing digital en 5 pasos
1.- Analiza la situación de tu empresa
Lo ideal para hacer un análisis de tu empresa es construir una matriz DAFO, en la que puedas observar cuáles son las fortalezas y debilidades de tu empresa; tanto como las amenazas y oportunidades del mercado.
Dentro de este análisis deberás incluir la ubicación de tus clientes potenciales y tu posición con respecto a la competencia.
2.- Define tus objetivos
Los objetivos deben ser claros, específicos y mesurables; ya que en ellos se basarán las diferentes estrategias que se utilizarán en el marketing digital.
Una buena alternativa para la elección de tus objetivos es que sean SMART (por sus siglas en inglés y a la vez un juego de palabras con el significado de Smart = inteligente). Esto se traduce en:
- Specific (específico): Se refiere a lo que quieres conseguir concretamente con tu producto.
- Measurable (medible): Debe tener la posibilidad de ubicar KPI’s que te permitan medir su eficiencia.
- Attainable (alcanzable): Tiene que ser razonable y realizable con respecto a la situación en la que se encuentra tu empresa.
- Relevant (relevante): Tus objetivos debe estar en línea con los intereses de tu empresa.
- Timely (temporal): Los objetivos debe tener un tiempo establecido para su realización.
3. Segmenta
No todos tus clientes potenciales comparten los mismos intereses ni tienen las mismas características, por lo que es importante que sometas tu mercado a un proceso de segmentación.
4.- Define y aplica las estrategias de marketing digital
Con base en los objetivos que te hayas planteado (captación de clientes, conversión de usuarios en leads o de leads en clientes o fidelización de clientes), deberás elegir cuál es la campaña de marketing que más se adapta a sus características.
Algunas de estas estrategias son:
- Optimización de posicionamiento SEO o SEM,
- Campañas de email marketing,
- Redes sociales,
- Branding,
- Blog
- Página web.
5.- Análisis de resultados
Una vez que hayas implementado tus estrategias debes medir su efectividad en un determinado lapso. Esto se logra mediante los KPI’s que te indicarán si tu ROI es el esperado.
Para analizar resultados, Google Analitycs puede ser el gran aliado de tu empresa. Esta herramientate permite analizar puntos claves como el tráfico de tu página, las ventas y demás acciones que se llevan a cabo en tu sitio web; a fin de que puedas medir el impacto de tus estrategias de marketing.
¿Tienes un plan de marketing que quieres llevarlo a lo digital?
En JustSEO podemos ayudarte, dinos cuáles son tus estrategias de mercadeo y nosotros la trasladamos a una campaña en digital. Renueva tu web y atrae a los posibles usuarios que tengas dispersos en el mundo digital.