WordPress es una herramienta de gestión de contenidos cuyas principales características son la gratuidad y su software abierto; así que, si no cuentas con un presupuesto para crear tu página o quieres adaptar sus características a tus exigencias, aquí te presentamos cómo crear tu página web WordPress en 7 pasos.
Antes de continuar es importante que sepas que, si tus intenciones al crear la página van más allá de una inquietud personal, y piensas iniciarte en el mundo del marketing digital debes tener en cuenta algunos factores.
Factores que debes tener en cuenta al crear una página web WordPress
Antes de decir “Oh by myself…” toma en cuenta que al momento de hacer una página web necesitas considerar los siguientes factores:
- La publicidad que necesitas en tu página
- El tráfico que deseas atraer
- El posicionamiento SEO.
Todos estos elementos son clave para que tu empresa tenga éxito en el mundo del marketing digital.
JustSeo pone a tu disposición un equipo de profesionales perfectamente capacitados y con experiencia; para que tu marca tenga visibilidad y un buen lugar en el ranking de los buscadores.
A continuación los 7 pasos básicos para crear una página web con WordPress
1. Adquiere un dominio y un servicio de hospedaje Web
El dominio es tu identificación personal y única en la red; mientras que el hospedaje o hosting es el lugar donde alojarás toda la información, archivos y contenidos de tu página, para que esté disponible para todos los usuarios alrededor del mundo.
2. Instala WordPress en tu hospedaje.
En este punto deberás elegir entre WordPress.com y WordPress.org dependiendo de cuáles sean tus objetivos y expectativas
En la web existen muchas páginas que te ofrecen hospedaje; los aspectos que debes considerar antes de decidirte por una de ellas son:
- Que te permita instalar tanto WordPress como sus extensiones de una manera sencilla y económica.
- Ofrezca protección a tu sitio de ataques de piratas informáticos,
- Provea un certificado SSL (candado verde) que proteja a tus clientes
- Ofrezca respaldo de tu data.
- Que facilite el mantenimiento de tu página.
- Constante optimización de la velocidad de tu WordPress
3. Define los objetivos y el tipo de página web que vas a crear
Si te decidiste a utilizar WordPress ya debes tener una idea de qué tipo de página quieres crear (personal, corporativa, blog, portafolio, e-commerce, revistas o un periódico, entre otras); solo debes definir claramente cuáles son tus objetivos y a quiénes están dirigidos.
4. Elige un tema
Dependiendo del presupuesto del cual dispongas tienes la posibilidad de elegir entre un tema gratuito y uno Premium -por este último deberás pagar una suma de dinero-.
Lo más importante es que definas claramente qué buscas con el tema y cómo va a representar tu página, para que no pierdas tiempo ojeando catálogos y más catálogos de temas. Recuerda que va a depender de la cantidad de imágenes y texto que manejarás, si alojará un ecommerce o si simplemente buscas un espacio para expresarte.
5. Configuración de tu tema y plugins
Si ya has instalado el tema de tu elección es el momento de buscar las extensiones que necesitas para el mejor desempeño de tu página. Las esenciales son aquellas relacionadas con el posicionamiento SEO, con la seguridad del sitio y velocidad de carga.
6. Crea el contenido y las páginas principales
Ya WordPress tiene tu página estructurada, ahora es el momento de que agregues los contenidos según tus intereses.
Asimismo, debes crear tu página de inicio que incluya, además de los temas de tu site, los enlaces comunes de toda página web (¿quiénes somos?, contacto, etc.).
7. Optimización
Ya pudiste crear tu página web con WordPress, pero ahora no puedes olvidarte de su existencia; al contrario, debes ejecutar análisis que te reporten el posicionamiento orgánico, impacto tráfico y todos aquellos factores relacionados con tu visibilidad en la web.
En JustSeo creamos tu página Web y tus campañas de marketing. Contáctanos.